Inicio » Ventas y Marketing » ¿Cuánto tiempo tarda una transferencia ACH?
Dinero que se mueve de un banco a otro

¿Cuánto tiempo tarda una transferencia ACH?

El servicio postal es un buen ejemplo de cómo algo puede ser asequible, confiable y eficiente, especialmente considerando la cantidad de correo que maneja y la distancia que recorre. Las transferencias ACH funcionan de forma similar, pero para enviar dinero electrónicamente. Si cada transacción ACH es una carta, la red ACH es el sistema que facilita su entrega.

Al igual que una oficina de correos recoge y envía correo a horas programadas, la red agrupa y procesa las transferencias ACH en lotes. Esto hace que el sistema sea seguro y rentable, aunque puede tardar más que otras formas de enviar dinero. Continúe leyendo para ver cuánto suelen tardar las transferencias ACH y descubrir las normas que las empresas deben conocer al usarlas.

Índice del Contenido
Una mirada más de cerca a ACH (Cámara de Compensación Automatizada)
Plazos típicos: ¿Cuánto tiempo suelen tardar las transferencias ACH?
ACH el mismo día para cuando tienes prisa
Cómo funcionan las transferencias ACH entre bastidores
¿Qué factores pueden ralentizar las transferencias ACH?
3 reglas que las empresas deben conocer antes de utilizar transferencias ACH
    1. Cumplimiento de NACHA
    2. Requisitos de autorización
    3. Protecciones al consumidor
Terminando

Una mirada más de cerca a ACH (Cámara de Compensación Automatizada)

Un documento con crédito, tarjeta de débito o débito automático

La Red de Cámaras de Compensación Automatizadas (ACH) ayuda a muchos bancos estadounidenses a enviar dinero electrónicamente. Está gestionada por NACHA (Asociación Nacional de Cámaras de Compensación Automatizadas), una organización sin fines de lucro que regula y gestiona la red ACH. Esta organización también colabora con unos 11,000 XNUMX bancos e instituciones financieras en todo Estados Unidos.

Plazos típicos: ¿Cuánto tiempo suelen tardar las transferencias ACH?

Dinero en movimiento mediante transferencia móvil

La mayoría de las transferencias ACH suelen tardar entre uno y tres días hábiles desde que el remitente las autoriza hasta que aparecen en la cuenta bancaria del destinatario. Sin embargo, en algunos casos, puede ser más rápido, a veces incluso el mismo día. Más importante aún, los dos tipos de transacciones ACH tienen diferentes velocidades de procesamiento. A continuación, se detalla cada una:

  • Una transferencia de crédito ACH se produce cuando el dinero se transfiere de un banco a otro. El banco de origen también debe procesar las solicitudes de crédito ACH en un plazo de dos días hábiles. Un ejemplo común es cuando los trabajadores reciben un depósito directo en su cuenta bancaria.
  • Las transacciones de débito ACH ocurren cuando un banco retira dinero de otro, como al procesar pagos automáticos de facturas. Los bancos deben procesar estas transacciones en un plazo de un día hábil.

Dicho esto, muchos bancos retienen los fondos uno o dos días más para confirmar que la cuenta tenga suficiente dinero, por lo que podrías notar que los fondos llegan un poco más tarde de lo esperado. Esto ayuda a reducir el riesgo de fondos insuficientes (y evita cargos por sobregiro).

ACH el mismo día para cuando tienes prisa

Manos enviando y recibiendo dinero

Muchos bancos ofrecen ACH el mismo día, un servicio premium más rápido, pero que suele tener un cargo adicional. Incluso con la opción de ACH el mismo día, el dinero podría no llegar al instante si se envía demasiado tarde. Los bancos suelen tener horarios límite (como las 2 o 3 p. m.), por lo que una solicitud a las 4 p. m. podría clasificarse como del día siguiente. Si bien el ACH el mismo día puede transferir los fondos en cuestión de horas, la contabilización final podría no ocurrir hasta la mañana siguiente.

Cómo funcionan las transferencias ACH entre bastidores

Una ilustración de una transacción ACH

Para ver por qué las transferencias no se realizan en un abrir y cerrar de ojos, sigamos la ruta típica de un pago ACH:

1. Iniciación: Inicia sesión en el sitio web de tu banco o en la aplicación de pagos y realiza una solicitud de transferencia, tal vez para pagar a un trabajador independiente o liquidar una suscripción mensual.

2. Dosificación: Su banco (oficialmente llamado "institución financiera depositaria de origen" u ODFI) recibe su solicitud y cientos o miles de otras. ACH funciona por ciclos, por lo que si se pierde un plazo determinado, su pago se mantiene en espera hasta el siguiente lote de envío.

3. Envío: En horarios programados a lo largo del día, el banco envía estas transacciones por lotes a un operador de ACH (la Reserva Federal o la Red de Pagos Electrónicos). Este envío puede ocurrir cada pocas horas en un día hábil.

4. Clasificación y reenvío: El operador de ACH recibe todas estas transacciones agrupadas, las clasifica por banco receptor y luego las retransmite. Cada banco receptor se conoce como "RDFI" (institución financiera depositaria receptora).

5. Procesamiento: El banco receptor recibe la notificación para depositar el dinero en la cuenta del receptor. Posteriormente, dicho banco verifica los datos, asegurándose de que haya suficiente dinero en el banco de origen (si se trata de un débito ACH) y verificando que no haya fraude ni discrepancia. Este paso puede demorar uno o dos días más.

6. Depósito: Los fondos aparecen en la cuenta del destinatario. Todos están contentos y la transacción se ha completado.

¿Qué factores pueden ralentizar las transferencias ACH?

  • Horarios de cierre bancario: Si programa un pago el viernes por la noche, el proceso generalmente no puede comenzar hasta el lunes por la mañana (asumiendo que no hay días festivos).
  • La verificación se mantiene: Algunos bancos pausan la entrada de fondos para confirmar su existencia en la cuenta de origen. Esta precaución adicional puede tardar uno o dos días.
  • Fines de semana y festivos: El sistema ACH no se procesa los sábados, domingos ni días festivos. Por lo tanto, una solicitud realizada el viernes podría no procesarse hasta el martes o miércoles.
  • Errores de datos: Los errores tipográficos en los números de cuenta o de ruta pueden retrasar todo mientras la transacción rebota para ser corregida.

3 reglas que las empresas deben conocer antes de utilizar transferencias ACH

Mujer iniciando una transferencia en su teléfono

1. Cumplimiento de NACHA

Las normas de NACHA rigen toda la red ACH, garantizando la consistencia y la seguridad. El incumplimiento de las directrices de NACHA (como obtener la autorización de los clientes) puede resultar en multas cuantiosas, por lo que las empresas que utilizan ACH deben cumplir con las normas.

2. Requisitos de autorización

Los clientes deben firmar un formulario de autorización (física o electrónicamente) si una empresa retirará dinero de sus cuentas regularmente. Esta es una medida de seguridad clave que previene débitos no autorizados. Normalmente, el formulario consta de los siguientes campos:

  • Información de la empresa (como número de contacto y dirección)
  • Tipo de transacción
  • Frecuencia de transacciones y permiso de débito futuro
  • Firma
  • Nombre del beneficiario, número de cuenta bancaria y número de ruta
  • El monto a pagar
  • Términos y condiciones

Nota: No omita este formulario por considerarlo innecesario o por si pudiera ahuyentar a los clientes. Es evidencia de que los clientes permitieron explícitamente a las empresas retirar dinero de sus cuentas, lo cual es necesario.

3. Protecciones al consumidor

Si un consumidor detecta un débito incorrecto o fraudulento en su extracto bancario, suele tener 60 días para disputarlo. El banco le reembolsará el importe e investigará al comercio en cuestión. Esta es una de las razones por las que el mantenimiento de registros (y la pronta respuesta a las disputas) es tan crucial para cualquier comerciante. A continuación, se presentan algunas razones por las que los consumidores pueden disputar una transacción:

  • No dieron permiso ni lo revocaron.
  • La empresa cobró una cantidad mayor a la acordada.
  • Los comercios cobraron el pago antes de la fecha acordada.

Terminando

Las transferencias ACH pueden no ser instantáneas, pero son un elemento básico de la banca moderna por una razón: funcionan de forma fiable, cuestan menos que las transferencias bancarias y gestionan todo, desde nóminas hasta cuotas de suscripción y facturas de proveedores. Si estás acostumbrado a la comodidad de Venmo u otras aplicaciones peer-to-peer, esperar unos días puede parecerte anticuado.

Sin embargo, para la mayoría de las transacciones rutinarias (especialmente las recurrentes), la ACH es un método confiable que funciona con mínimas complicaciones. Recuerde que el plazo habitual es de uno a tres días hábiles, pero un servicio el mismo día podría reducirlo a horas si tiene prisa (y su banco lo admite). Tenga en cuenta posibles obstáculos, como retrasos en días festivos, incumplimiento de las horas límite y, ocasionalmente, retenciones adicionales para prevenir fraudes.

Deja Tu Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Ir al Inicio