Los consumidores exigen transparencia y los códigos QR impulsados por GS1 están transformando el intercambio de datos de productos y mejorando el conocimiento de la cadena de suministro.
El sector minorista está atravesando una profunda transformación, impulsada por la innovación tecnológica y las cambiantes expectativas de los consumidores. A medida que las empresas enfrentan nuevos desafíos, la necesidad de una mejor información sobre los productos, transparencia y trazabilidad nunca ha sido más apremiante.
Los códigos QR, desarrollados por GS1, están destinados a estar en el centro de este cambio, ofreciendo a los minoristas y consumidores por igual un nuevo nivel de conocimiento de los productos y las cadenas de suministro.
Impulsando el cambio en las expectativas de los consumidores
La creciente demanda de transparencia es una de las fuerzas más importantes que están transformando el comercio minorista. Los consumidores, los reguladores y los propietarios de marcas quieren tener acceso a información más detallada sobre los productos que compran.
El desafío, sin embargo, radica en el espacio limitado disponible en los envases físicos. “El espacio en los envases es finito, lo que significa que siempre habrá un límite a la cantidad de información que pueden contener las etiquetas físicas”, explica GS1 UK.
A medida que aumenta la demanda de más información, los códigos QR ofrecen una solución práctica al vincular los productos con datos en tiempo real disponibles en línea. Esto permite a los consumidores acceder fácilmente a detalles completos sobre el origen de los productos, los procesos de fabricación, las iniciativas de sostenibilidad y mucho más con un simple escaneo.
Esta tecnología permite a los consumidores tomar decisiones de compra más informadas, en consonancia con el creciente énfasis en las prácticas éticas y sostenibles.
Mejorar las operaciones minoristas y los informes ESG
Los códigos QR tienen el potencial de revolucionar no solo la interacción con el consumidor: también suponen un cambio radical para los minoristas en términos de eficiencia operativa y generación de informes.
Con los códigos QR, las empresas pueden mejorar la trazabilidad a lo largo de sus cadenas de suministro, lo que les permite proporcionar información actualizada y precisa sobre los productos desde la producción hasta el punto de venta.
Este nivel de trazabilidad es vital no sólo para mejorar la transparencia, sino también para satisfacer las crecientes demandas en torno a los informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
A medida que las empresas continúan adoptando objetivos de sostenibilidad más ambiciosos, los códigos QR desempeñarán un papel clave a la hora de demostrar el compromiso con estos objetivos.
Como GS1 Reino Unido reconoceLos “códigos de barras de próxima generación” serán fundamentales para avanzar en la presentación de informes ESG tanto a nivel de producto como de empresa, permitiendo a las empresas mostrar sus esfuerzos de sostenibilidad con mayor claridad a las partes interesadas.
El cambio global hacia los códigos QR con tecnología GS1
Se espera que la transición de los códigos de barras tradicionales a los códigos QR impulsados por GS1 sea una de las transiciones más significativas en la tecnología minorista.
Con más de 60,000 miembros en todo el mundo, GS1 UK está ayudando a las empresas a adoptar este cambio, trabajando para superar los desafíos de integrar este nuevo sistema.
“Nos hemos vuelto cada vez más conscientes de la importante transformación que se está produciendo actualmente en el comercio minorista”, afirma GS1 UK, destacando su papel a la hora de facilitar este cambio.
Esta transición global se basa en una amplia investigación y colaboración con socios de la industria como FT Longitude, lo que garantiza que los códigos QR satisfagan las necesidades cambiantes de las empresas y los consumidores.
El objetivo no es sólo adaptarse a las tendencias actuales, sino convertirse en un catalizador para un cambio positivo a largo plazo dentro del sector minorista.
Al permitir a las empresas conectar la identidad única de sus productos con una gran cantidad de información en línea, los códigos QR impulsados por GS1 ofrecen una herramienta poderosa para satisfacer las expectativas actuales de los consumidores y los desafíos futuros.
A medida que los minoristas y las marcas adopten estas tecnologías, el futuro del comercio minorista se definirá por una mayor transparencia, una mayor sostenibilidad y una mayor participación del consumidor.
El auge de los códigos QR no es solo un avance tecnológico; representa un cambio fundamental hacia una experiencia minorista más informada, responsable y conectada.
Fuente de Red de información minorista
Descargo de responsabilidad: La información establecida anteriormente es proporcionada por retail-insight-network.com independientemente de Alibaba.com. Alibaba.com no representa ni garantiza la calidad y confiabilidad del vendedor y los productos. Alibaba.com renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por violaciones relacionadas con los derechos de autor del contenido.