Para que un negocio prospere, los vendedores deben comprender adecuadamente todos sus recursos financieros, y aquí es donde entra en juego la comprensión de los activos corrientes.
Los activos corrientes son cruciales ya que representan recursos de fácil acceso para las operaciones diarias, ya sea para garantizar un flujo de caja fluido, mantener relaciones con los proveedores o hacer crecer el negocio.
Comprender los activos actuales, por qué son importantes y qué diferencia pueden generar en una empresa puede ayudar a los propietarios de empresas a prosperar en el mercado competitivo actual.
¡Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre los activos corrientes en 2025!
Índice del Contenido
¿Qué se debe saber sobre los activos corrientes?
¿Qué tipos de activos corrientes deben conocer los vendedores?
¿Por qué son importantes los activos corrientes para las empresas?
¿Cómo calcular los activos corrientes y dónde se pueden utilizar?
El resultado final
¿Qué se debe saber sobre los activos corrientes?
Los activos corrientes son aquellos que pueden convertirse en efectivo en un año o ciclo operativo. Los activos no corrientes son aquellos que no pueden convertirse en efectivo rápidamente; por lo tanto, se venden a un precio inferior al precio de compra real.
Para comprender esto, imaginemos una empresa como un vaso de agua. En este caso, el activo corriente es el agua disponible que se puede servir fácilmente cuando se necesite. En comparación, el vaso en sí mismo es un activo no corriente.
Puede ser sólido y resistente, lo que lo soporta todo, pero no se puede usar tan rápido como el agua. Además, según esto EstudioLos activos no corrientes son importantes para la sostenibilidad a largo plazo, lo que requiere una gestión cuidadosa.
Los activos corrientes incluyen el dinero que los clientes deben, el efectivo en el banco, los productos que se pueden vender o las inversiones que pueden ofrecer una reserva de efectivo rápida y ayudar a administrar las operaciones a corto plazo.
¿Qué tipos de activos corrientes deben conocer los vendedores?

Si bien el tipo de activo corriente más obvio es el efectivo, no es el único. Los vendedores también deberían considerar estos activos corrientes:
Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo es un activo reservado, fácilmente convertible, a corto plazo y el más líquido. Ayuda a cubrir los gastos inmediatos de una empresa, como la ejecución de una campaña de marketing o la gestión de pagos a proveedores. Los vendedores pueden considerar invertir en Soluciones de gestión de efectivo para rastrear y optimizar la liquidez.
Cuentas por cobrar
Se trata de deudas comerciales pendientes, pagarés o ingresos esperados de clientes a crédito que se considerarán cuentas por cobrar. Se trata de dinero o pagos de clientes que los vendedores aún no han recibido.
Inventario

El inventario se refiere a los productos que ofrecen los vendedores, los cuales aparecen en el balance como productos terminados, suministros, materias primas y trabajo en progreso.
Además, estos son los componentes más grandes de los activos corrientes del comercio electrónico, que requieren organización, ya que cualquier inventario mantenido durante más de un año es un activo no corriente.
Valores negociables
Los valores de mercado son inversiones a corto plazo, como fondos del mercado monetario, acciones o bonos gubernamentales. Son fáciles de liquidar para cubrir las necesidades financieras de una empresa.
Gastos pagados por anticipado
Los gastos prepagados son aquellos que se pagan por adelantado y tienen beneficios a lo largo del tiempo. Algunos ejemplos son los impuestos, las suscripciones, los contratos de arrendamiento anuales, las pólizas de seguro y la publicidad.
¿Por qué son importantes los activos corrientes para las empresas?

Para el éxito de una empresa, los activos circulantes desempeñan un papel fundamental. Estos activos a corto plazo ayudan a mantener la liquidez, garantizan el buen funcionamiento de los vendedores e impulsan el crecimiento de su negocio.
Sin embargo, para entender por qué son importantes, aquí hay algunos consejos que debemos tener en cuenta:
Comprender la gestión de liquidez y flujo de caja
Las empresas a menudo tienen que lidiar con gastos regulares, como salarios de empleados, pagos a proveedores o facturas de servicios públicos.
Comprender la liquidez y la gestión del flujo de caja puede ayudar a determinar la capacidad de una persona para cumplir con todas estas obligaciones a corto plazo.
Un nivel saludable de activos corrientes garantiza que los vendedores realicen los pagos a tiempo para evitar perturbaciones operativas.
Tener una gestión adecuada del inventario
Inventory management Ayuda a los vendedores a garantizar niveles de stock óptimos y evitar situaciones como faltantes y exceso de existencias.
Una gestión adecuada del inventario representa los bienes disponibles para la venta, garantiza el acceso y ayuda a mantener el flujo de caja y la rentabilidad.
Aumentar la credibilidad de una empresa
Los activos corrientes se pueden utilizar para medir la salud financiera general de la empresa, influyendo en las decisiones de los inversores.
Además, los vendedores con fuertes activos corrientes pueden posicionarse como estables y confiables y ganar más credibilidad.
Creando una red de seguridad para las empresas
El activo corriente ayuda a protegerse ante situaciones impredecibles. También proporciona un colchón ante periodos de inactividad económica o dificultades como la disminución de las ventas o la interrupción de las cadenas de suministro.
Ayuda para mejorar las decisiones financieras
Comprender y gestionar los activos corrientes puede ayudar a los propietarios de empresas a acceder a sus ratios de liquidez rápidamente y en términos de ratios actuales.
Estos son datos valiosos que facilitan la toma de decisiones y la planificación estratégica. Además, ofrecen un análisis detallado de los activos actuales, lo que permite a los vendedores abordar los desafíos financieros e identificar cualquier riesgo antes de que se agrave.
¿Cómo calcular los activos corrientes y dónde se pueden utilizar?

Después de comprender el papel de los activos corrientes en un negocio, los vendedores deben prestar atención a cómo se puede calcular esto.
Esto se logra mediante una fórmula que implica sumar todos los recursos a corto plazo. La fórmula es:
Activos corrientes: efectivo + cuentas por cobrar + inventario + gastos pagados por anticipado + valores de mercado
Para facilitarlo, el vendedor puede considerar una calculadora de contabilidad or software de contabilidad Para una gestión sin complicaciones.
El cálculo de los activos corrientes también es útil para comprender más sobre el negocio y los balances.
Los ratios de liquidez ofrecen una visión general de la salud financiera de una empresa. Los vendedores pueden comprender si podrán cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
Algunos de los tipos comunes son:
Radio actual
El ratio de liquidez o capital de trabajo es la relación entre los activos corrientes y los pasivos corrientes de la empresa. Se trata de las deudas que el vendedor debe pagar en el plazo de un año.
La fórmula es: Razón Corriente = Activos Corrientes / Pasivos Corrientes.
Razón rápida
El índice de liquidez rápida ayuda a comprender la empresa y qué tan bien puede cumplir con sus obligaciones financieras utilizando los activos más líquidos.
Además, muestra la capacidad de pago de la empresa. Estos activos se consideran recuperables en un plazo más corto; generalmente incluyen efectivo o activos convertibles en efectivo en un plazo de 90 días.
La fórmula es: Ratio rápido = (Activos corrientes – Gastos pagados por anticipado – Inventario) / Pasivos corrientes.
El resultado final
En cualquier negocio, los activos corrientes son el alma de la empresa. Los vendedores deben comprender a fondo sus activos corrientes para garantizar el buen funcionamiento, la estabilidad y el apoyo a sus iniciativas de crecimiento.
Al comprender el activo actual, los vendedores pueden asegurarse de estar bien posicionados y ser capaces de aprovechar oportunidades, cumplir con obligaciones a corto plazo y enfrentar los desafíos en el panorama empresarial.