¿Quieren los consumidores reducir sus facturas de energía o simplificar su vida? Los sistemas de domótica tienen mucho que ofrecer en ese sentido. Sin embargo, para quienes configuran funciones inteligentes como iluminación, sensores de seguridad o cerraduras, es importante que todos sus dispositivos se conecten y funcionen correctamente.
Aquí es donde entran en juego protocolos de comunicación como Zigbee: permiten que los dispositivos inteligentes se comuniquen entre sí a través de un sistema. Este artículo cubrirá todo lo que necesita saber sobre Zigbee, incluyendo su funcionamiento y por qué podría ser una incorporación inteligente a su hogar en 2025.
Índice del Contenido
¿Qué es Zigbee?
¿Cómo funciona Zigbee?
Una breve historia de Zigbee
Zigbee vs. Z-wave: ¿Cuáles son las diferencias?
3 consejos a tener en cuenta al elegir Zigbee frente a otras tecnologías inalámbricas
1. Obtenga más información sobre la seguridad inalámbrica de Zigbee
2. Considere la compatibilidad del protocolo
3. Verifique si tiene la función de actualización de software por aire (OTA)
¿Es Zigbee mejor que Wi-Fi?
Redondeando
¿Qué es Zigbee?

Zigbee es un tipo de tecnología inalámbrica que facilita la comunicación entre dispositivos domésticos inteligentes. En la domótica, es común conectar dispositivos como cerraduras inteligentes, termostatos, luces y bombillas. Esto garantiza que todo funcione correctamente sin necesidad de muchas aplicaciones independientes ni configuraciones complejas.
Cuando Zigbee está en funcionamiento, permite que los dispositivos inteligentes compartan pequeños fragmentos de información sin consumir demasiada energía. Dado que los dispositivos inteligentes envían constantemente pequeñas actualizaciones (como un sensor de movimiento que detecta movimiento o la activación de una cerradura), contar con un sistema como Zigbee es importante para mantener todo conectado con un consumo mínimo de energía, una de las razones por las que a la gente le encanta para los hogares inteligentes.
¿Cómo funciona Zigbee?
Antes de configurar un dispositivo Zigbee, los consumidores necesitan un concentrador doméstico inteligente compatible. Este concentrador crea la red Zigbee, que conecta todos sus dispositivos inteligentes para que puedan comunicarse y trabajar en equipo. Una ventaja de Zigbee es que utiliza una conexión punto a punto, lo que significa que no es necesario que todos los dispositivos estén cerca del router wifi para mantenerse conectados.
Pueden intercambiar señales entre sí, como una cadena, lo que ayuda a mantener la fluidez en toda la casa. Por ejemplo, los consumidores pueden colocar su concentrador Zigbee en la habitación principal, pero tener luces inteligentes instaladas en el otro lado de la casa.
En tales situaciones, esas luces podrían estar demasiado lejos para conectarse directamente al concentrador. La buena noticia es que no necesitarán comprar otro concentrador. Con Zigbee, la conexión se puede realizar siempre que la luz inteligente esté dentro del alcance de otro dispositivo Zigbee (como un enchufe o interruptor inteligente).
¿Cómo? Zigbee crea una red en malla donde cada dispositivo ayuda a transmitir la señal. Es como un equipo de retransmisión que garantiza que el hogar inteligente se mantenga conectado, incluso en un espacio más grande.
Una breve historia de Zigbee
El concepto de redes de malla inalámbricas de bajo consumo surgió en la década de 1990. Sin embargo, no fue hasta principios de la década de 2000 que la Zigbee Alliance debutó con la creación del protocolo Zigbee basado en el estándar IEEE 802.15.4. Con el tiempo, Zigbee continuó evolucionando.
En 2006, la configuración original recibió una importante actualización con una "biblioteca de clústeres", que facilitó la comunicación entre dispositivos. Posteriormente, en 2007, Zigbee Pro saltó a la fama con una nueva función que permitía que algunos dispositivos se alimentaran automáticamente utilizando la energía de su entorno, como la luz o el movimiento.
Avanzamos rápidamente hasta 2021, cuando la Zigbee Alliance cambió su nombre a Connectivity Standards Alliance (CSA) para reflejar su creciente papel en el desarrollo de otras tecnologías para hogares inteligentes, no solo Zigbee.
Zigbee vs. Z-wave: ¿Cuáles son las diferencias?

Hemos hablado mucho sobre Zigbee, pero ¿cómo se compara con Z-wave? Z-wave es otra opción popular para hogares inteligentes. Sin embargo, una de las mayores diferencias es que funciona en la banda de frecuencia de 908 MHz en lugar de los 2.4 GHz habituales en los dispositivos Zigbee. La gran ventaja es que esta banda de frecuencia ayuda al protocolo a evitar interrupciones de otras señales comunes, como el wifi.
Pero hay más. Mientras que Zigbe puede alcanzar hasta 250 metros o más (gracias a dispositivos que amplían su alcance), Z-Wave suele alcanzar entre 30 y 100 metros, dependiendo de la distribución de la casa. Aunque Z-Wave también funciona en una red de malla, solo admite hasta 232 dispositivos, muy por debajo de los 65,000 XNUMX de Zigbee.
En resumen, Zigbee puede manejar más dispositivos y tiene más soporte global, mientras que Z-Wave puede ofrecer una configuración más simple y libre de interferencias, especialmente en entornos inalámbricos abarrotados.
3 consejos a tener en cuenta al elegir Zigbee frente a otras tecnologías inalámbricas
1. Considere la compatibilidad del protocolo

Una gran ventaja del protocolo Zigbee es su compatibilidad con versiones anteriores y posteriores. Por lo tanto, la conexión siempre funciona, independientemente de si los dispositivos Zigbee son nuevos o antiguos. Así, incluso si los consumidores desean actualizar su red, no tendrán que cambiar todo para usarla.
Zigbee también es compatible con muchas marcas populares, como Samsung SmartThings, Amazon Echo Plus y Echo Show, Belkin WeMO, luces Philips Hue y cerraduras inteligentes Yale. Además, la mayoría de las marcas garantizan que sus dispositivos son compatibles con las últimas funciones de Zigbee, por lo que los usuarios no tendrán que preocuparse por fallos en sus productos.
2. Obtenga más información sobre la seguridad inalámbrica de Zigbee

Zigbee transferirá una gran cantidad de datos (algunos confidenciales) de un lado a otro, por lo que es normal que los consumidores estén preocupados por la seguridad. La buena noticia es que Zigbee no se queda atrás en seguridad.
El protocolo de hogar inteligente incluye un cifrado robusto basado en claves de 128 bits y AES. Las personas malintencionadas no pueden acceder a la red, ya que estas tecnologías se encuentran entre las mejores para proteger la información confidencial.
Si los consumidores aún no están convencidos, Zigbee aplica esta seguridad a diferentes niveles del sistema (como las capas de aplicación, red y MAC). Por ello, los datos siempre estarán seguros durante la transferencia. Además, el nuevo Zigbee Pro 2023 ofrece una seguridad aún mejor, así que los consumidores no tienen de qué preocuparse.
3. Verifique si tiene la función de actualización de software por aire (OTA)

Algo importante que siempre debes buscar: las actualizaciones inalámbricas (OTA) de Zigbee. Esta función garantiza que las actualizaciones se transfieran de un dispositivo Zigbee (normalmente el concentrador) a otros dispositivos de la red sin necesidad de una instalación manual. Esto significa que los fabricantes pueden enviar mejoras, mejoras de seguridad, correcciones de errores o nuevas funciones, y todos los dispositivos Zigbee recibirán una parte de la actualización.
¿Es Zigbee mejor que Wi-Fi?
Otra pregunta frecuente de los clientes es si Zigbee es mejor que el wifi. La respuesta es sí, Zigbee es mejor que el wifi por una buena razón: no consume mucha energía. El wifi no consume tanta energía como la red móvil, pero Zigbee necesita mucho menos para funcionar.
Por esta razón, es la mejor opción para dispositivos inteligentes que funcionan con batería. Pero eso no es todo. El estilo de conexión de Zigbee también lo hace superior al Wi-Fi. Al funcionar en una red en malla, todo seguirá funcionando incluso si falla un punto de conexión o dispositivo, lo cual no ocurre con el Wi-Fi.
Redondeando
Gracias a la Zigbee Alliance (ahora CSA), Zigbee mantiene una alta compatibilidad. Establecen estándares que garantizan la seguridad, fiabilidad y eficiencia energética de la comunicación inalámbrica entre dispositivos. Por ello, dispositivos Zigbee de diferentes marcas pueden conectarse y funcionar sin problemas dentro del mismo sistema.
En general, Zigbee es un protocolo robusto y flexible que ayuda a mantener los hogares inteligentes conectados y funcionando eficientemente. Si los consumidores están empezando a configurar su hogar inteligente, elegir un protocolo como Zigbee facilita la incorporación posterior de dispositivos compatibles.